
Un sábado de otoño por la tarde Xavi y yo nos aventuramos a investigar este acantilado, ubicado en la punta norte del Cap d’Oltrera (la Costa Brava). Mi propuesta era abrir una vía sólo con fisureros 😋 aunque Xavi prefirió coger un par de friends por si acaso. Justo antes de empezar el segundo largo, ante el aspecto intimidatorio de la desplomada proa, Xavi me ofreció sus dos friends. Mmmm… Dudé, y de hecho fueron a parar a mis manos durante unos instantes, pero al final los friends volvieron a su propietario, así que el material que finalmente utilizamos fue el siguiente:
- 1 juego de 10 fisureros (Black Diamond)
- 3 excentricos medianos (#5, #6 y #7)
- 2 microstoppers (#3 y #4)
- 2 cuerdas dobles de 35 metros
- 3 cintas exprés para chapajes rápidos
- 5 aros de 60 cm + mosquetón, para pasar directamente por el cable de los fisureros
- Varios mosquetones de seguridad para las reuniones + Megajul y ATC Guide.
Con este equipo, al final te quedas con poco, porque algunas piezas se necesitan para montar las reuniones, cosa que te obliga a administrarte bien, a colocar buenos seguros en el lugar adecuado y a evitar largos demasiado largos. Es un juego de estrategia súper interesante, aunque también debo admitir que desmontar secciones desplomadas sacando fisureros no siempre es tarea fácil (normalmente los clavo mucho para que no se muevan), así que tener un compañero comprensivo con el estilo es de agradecer.
Las reuniones las montamos con la cuerda, cosa que fue muy útil para poder unir puntos distanciados, y a pesar de que normalmente prefiero ecualizar sólo dos piezas para simplificar, esta vez utilicé tres fisureros en la segunda reunión (foto inferior), pues hacer un relevo colgados de dos puntos flotantes en medio del desplome habría sido un reto psicológico que, a mi por lo menos, no me apetecía afrontar.

La vía en sí tiene una dificultad de… iba a decir 6b porque tiene mucho canto, pero no lo sé, eso de graduar es muy difícil, a ver que opinan los repetidores. En cualquier caso, la vía nos pareció muy buena, con roca excelente y ubicada en un ambiente salvaje muy especial.
Algo importante a tener en cuenta es que, por la tarde, cuando se va el sol, los primeros metros suelen estar empapados y la roca resbala un montón, por lo que merece la pena intentar la escalada antes del mediodía.


Por si te interesa, en escaladatradicional.com hay más información y reseñas de la zona de l’Estartit.
Agradecimientos a Ignasi por las bonitas fotografías.