Los anclajes naturales son puntos de protección que nos permiten asegurarnos con cintas o cordinos, sin necesidad de utilizar dispositivos específicos, como fisureros o friends. Existen varios tipos:
Bloques y lajas
Se trata de una de las formas más tradicionales de crear anclajes naturales, siendo habituales en crestas o en terreno generalmente sencillo. Para su colocación ten en cuenta los siguientes puntos:
- Analiza la roca con atención: busca formaciones suficientemente grandes y sólidas, sin usar nada que suene a hueco o sea sospechoso de desprenderse.
- Asegúrate que la cinta, cuando reciba tensión, no pueda resbalar por la parte trasera del bloque (fig 1).
- En recorridos sinuosos, o en desplomes, la tensión de la cuerda puede mover y soltar la cinta. Para reducir las posibilidades de que esto ocurra, conéctala con la cuerda mediante una cinta larga.


Puentes de roca

Los puentes de roca son cavidades, con entrada y salida, que nos permiten pasar una cinta o un cordino por su interior. Para su colocación ten en cuenta los siguientes puntos:
- Asegúrate que la roca sea sólida, sin grietas y con un grosor mínimo.
- Puedes utilizar una cinta cosida pasada en doble, siempre que el mosquetón trabaje correctamente. Evita puntos de anclaje donde el mosquetón pueda trabajar en ángulo abierto (fig 3). En este caso, utiliza una cinta más larga y ata el puente de roca con un nudo de alondra.
- Si alondras un puente de roca, evita que se forme un ángulo en el punto de intersección de los bulces (fig 4), ya que se reduce mucho la resistencia de la cinta. Mueve la cinta hacia un lateral para que esto no ocurra (fig 5).
- Si el puente de roca es muy estrecho y la cinta se atasca al intentar pasarla, aprovecha la costura de la misma para empujar. Utiliza un sacafisureros para enganchar la cinta por el otro lado y tirar de ella.
- Si el puente de roca es muy grande, y la cinta no te llega, puedes pasar un cordino en simple y unir las puntas con un nudo simple o pescador (ojo, necesitarás las dos manos para hacerlo). Nunca empalmes cintas cosidas con nudos de alondra porque se reduce muchísimo la resistencia de las mismas. Más información: Connecting two slings together.



Bolos
Los bolos son muy habituales en conglomerado, aunque en granito existen formaciones similares llamadas setas o “chicken heads” (en inglés). En catalán se llaman «merlets». Para su colocación ten en cuenta los siguientes puntos:
- Busca formaciones sólidas, sin grietas, ni utilizar nada que suene a hueco.
- Evita bolos romos o resbaladizos (fig 6).
- Un nudo corredizo, como forma un solo aro de cordino, te permite atar bolos que sobresalen poco. Ubica el nudo en la parte inferior y en la dirección contraria a la que te diriges, para que dicho nudo se apriete con la tensión de la cuerda (fig 8). De lo contrario, si pones el nudo al revés, o la tensión de la cuerda viene del lado contrario, éste se va a aflojar (fig 9). Haz una prueba del funcionamiento del nudo en un sitio seguro, antes de ponerlo en práctica en una escalada real.




Árboles y arbustos
- Evita vegetación muerta y poco arraigada o troncos con diámetros reducidos.
- Ubica el punto de anclaje cercano a la raíz para evitar palancas y coger el mayor grosor del tronco (fig 11).
- Si alondras el árbol, evita que se forme un ángulo en la intersección de los bulces (fig 4), ya que reduce la resistencia del anclaje. Mueve la cinta hacia un lateral para que esto no ocurra (fig 5).


A destacar
- La resistencia de los anclajes naturales es muy difícil de determinar. Utilizaremos únicamente elementos sólidos, desechando todo aquello que sea sospechoso de desprenderse. Caerse y arrancar un bloque, un árbol o una piedra, o cualquier elemento que nos pueda caer encima, añade un peligro adicional al de la propia caída.
- La práctica de la escalada es peligrosa y dominar las técnicas explicadas en esta publicación requiere de una formación específica. Trabaja con un profesional para confirmar tu capacidad para realizar dichas técnicas de forma segura y autónoma antes de intentarlas sin supervisión.
Artículos sugeridos